30
El IPGH participa en la presentación de la fase internacional del Plan México
En el marco de la presentación oficial de la fase internacional del Plan México, celebrada el pasado 30 de abril, el Instituto Panamericano de Geografía e Historia (IPGH) estuvo representado por su Secretario General, el Mtro. Antonio Campuzano Rosales, quien asistió como parte del cuerpo diplomático invitado.
El evento fue encabezado por el Dr. Juan Ramón de la Fuente, Secretario de Relaciones Exteriores de México, y por el Secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubón. A la ceremonia acudieron embajadores, cónsules y representantes de organismos internacionales.
Durante su intervención, el Canciller De la Fuente convocó a las representaciones diplomáticas mexicanas a asumir un papel activo en la promoción de las capacidades, ventajas estratégicas y oportunidades que México ofrece en el escenario internacional actual.
El Plan México se presenta como una plataforma para fortalecer la colaboración internacional e institucional. La participación del IPGH en este acto reafirma su compromiso como organismo especializado en geografía, historia y ciencias afines, y su contribución al conocimiento científico al servicio de la paz.

25
Visita del Secretario General del IPGH a la Sección Nacional de México

El Mtro. Antonio Campuzano Rosales, Secretario General del Instituto Panamericano de Geografía e Historia (IPGH), realizó una visita de trabajo a la Sección Nacional del IPGH en México.
En las oficinas de la Secretaría de Educación Pública, fue recibido por la Mtra. Graciela Báez Ricárdez, Directora General de Política Educativa, Mejores Prácticas y Cooperación de dicha dependencia y Presidenta de la Sección Nacional del IPGH en México.
Este encuentro se desarrolló en el marco del Eje Rector IV del Plan Estratégico de Modernización 2022–2025, orientado a mantener una relación cercana y colaborativa entre el IPGH y sus Secciones Nacionales.
Durante la reunión, ambas autoridades coincidieron en la importancia de consolidar una agenda conjunta que impulse el desarrollo de investigaciones científicas y promueva el fortalecimiento institucional. Asimismo, el Mtro. Campuzano extendió una cordial invitación a la Mtra. Báez para visitar el Palacio Sede del IPGH.
Esta visita no solo refuerza el vínculo entre el IPGH y sus Secciones Nacionales, sino que también reafirma la histórica colaboración entre el Instituto y su Estado sede, México, desde 1928.
22
IPGH y UGI inician trabajos para la firma de un Memorando de Entendimiento
El Mtro. Antonio Campuzano Rosales, Secretario General del Instituto Panamericano de Geografía e Historia (IPGH), sostuvo una reunión virtual con la Dra. Patricia Solís, Presidenta del Instituto, y con el Dr. Rubén C. Lois González, Presidente de la Unión Geográfica Internacional (UGI).
El propósito de este encuentro fue dar inicio a los trabajos preparatorios para la firma de un memorando de entendimiento entre ambas organizaciones internacionales. Esta colaboración tiene como objetivo establecer una base sólida para el desarrollo de acciones conjuntas en materia de geografía, investigación y cooperación científica en el continente.
Durante la reunión, ambas partes reafirmaron su interés en consolidar una agenda común que promueva el desarrollo de investigaciones colaborativas, así como el fortalecimiento institucional de ambas entidades.


10
Visita del Mtro. Carlos Imanol Belausteguigoitia Reyes al Palacio Sede del IPGH



El Palacio del Instituto Panamericano de Geografía e Historia (IPGH) recibió la distinguida visita del Mtro. Carlos Imanol Belausteguigoitia Reyes, titular de la Dirección General para Centroamérica y el Caribe de la Secretaría de Relaciones Exteriores de México.
El Mtro. Antonio Campuzano Rosales, Secretario General del IPGH, dio una cordial bienvenida al funcionario mexicano y lo acompañó en un recorrido por los espacios más representativos de la Secretaría General, entre ellos la Hemeroteca “Héctor Oscar José Pena”, el Archivo Histórico “Ing. Pedro Celestino Sánchez”, el Muro de Autoridades Femeninas, la Galería de Historiadores y Geógrafos de América y la Mapoteca “Manuel Orozco y Berra”, que resguarda el valioso acervo cartográfico del Instituto.
El acto protocolario se llevó a cabo en el “Salón William Bowie”, donde el personal de la Secretaría General saludó al visitante. Posteriormente, el Mtro. Campuzano presentó un informe sobre las labores realizadas por la Secretaría General durante el último año.
En el marco de esta visita, el Mtro. Belausteguigoitia firmó el Libro de Visitantes Distinguidos, en el que plasmó las líneas: “Es un enorme placer visitar el palacio del IPGH, un tesoro de la historia de México y de las Américas”.
Como muestra de agradecimiento, se le obsequió una bandera de escritorio del IPGH, un pin conmemorativo y una muestra bibliográfica de la producción científica del Instituto. Finalmente, ambos funcionarios se tomaron la fotografía oficial.
Este encuentro reafirma los lazos entre la Secretaría General del IPGH y el país sede, en cumplimiento del Eje Rector V del Plan Estratégico de Modernización 2022-2025.
09
Presentación del Informe Anual 2024 del IPGH ante el Consejo Permanente de la OEA
El Mtro. Antonio Campuzano Rosales, Secretario General del Instituto Panamericano de Geografía e Historia (IPGH), participó de manera virtual en la sesión del Consejo Permanente de la Comisión General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), con el propósito de presentar el informe anual de actividades correspondientes al año 2024.
Durante su intervención, el Mtro. Campuzano destacó el incremento sostenido y progresivo en el número de becas otorgadas y/o gestionadas por el IPGH, así como la eficiente administración financiera de este organismo especializado. Asimismo, subrayó la relevancia histórica del acta de creación del IPGH y que ahora se encuentre resguardada en la bóveda de la Biblioteca Colón de la OEA.
Tras la presentación, los representantes de las delegaciones ante la OEA emitieron comentarios al informe. La Embajadora Luz Elena Baños Rivas, representante de México, felicitó al Secretario General por los logros alcanzados durante su gestión. A su vez, las delegaciones de República Dominicana, Costa Rica y El Salvador coincidieron en señalar que la labor del IPGH resulta fundamental para el desarrollo científico en la región panamericana.
La participación del IPGH en foros internacionales como el Consejo Permanente de la OEA se enmarca en el cumplimiento del Eje Rector IV del Plan Estratégico de Modernización 2022-2025, que orienta las acciones de la actual administración.


08
Participación del IPGH en la reunión anual de la Sección Nacional de Estados Unidos de América


En cumplimiento del Eje Rector I del Plan Estratégico de Modernización 2022-2025 del Instituto Panamericano de Geografía e Historia (IPGH), el Mtro. Antonio Campuzano Rosales, Secretario General de este organismo internacional, participó de manera remota en la reunión anual de la Sección Nacional del IPGH en Estados Unidos de América, celebrada los días 8 y 9 de abril de 2025.
La sesión fue presidida por la Dra. Deirdre Dalpiaz Bishop, Presidenta de la Sección Nacional, y contó con la presencia de Julianna Aynes-Neville, del Departamento de Estado, así como de los presidentes de las Comisiones Nacionales: Eric van Praag (Cartografía), David Salisbury (Geografía), Erick Langer (Historia) y Lidia López (Geofísica).
Durante el encuentro, el Mtro. Campuzano presentó su informe de actividades, destacando entre los principales logros el incremento en el número de becas gestionadas y/o financiadas por el IPGH en el último año.
Asimismo, el Sr. Norberto García, responsable del Departamento de Asistencia Técnica de la Secretaría General, expuso el estado actual del Programa de Asistencia Técnica (PAT) y brindó información detallada sobre la Convocatoria PAT 2025.
La Lic. Claudia Ulloa, del Departamento de Reuniones Estatutarias del IPGH, colaboró como intérprete durante la sesión, por lo que se le agradece su valioso apoyo. El IPGH extiende también su reconocimiento a la Sección Nacional de Estados Unidos de América por sus labores realizadas en el año 2024.
07
Visita del Magíster Christian Núñez Solís al Palacio Sede del IPGH
El Instituto Panamericano de Geografía e Historia (IPGH) recibió con agrado la visita del Magíster Christian Núñez Solís, Vicepresidente de la Comisión de Cartografía del Instituto.
Acompañado por el Secretario General del IPGH, Mtro. Antonio Campuzano Rosales, recorrieron los patios y pasillos del histórico Ex-Arzobispado de Tacubaya, sede de este organismo especializado de la OEA.
Durante su visita, el Magíster Núñez firmó el Libro de Visitantes Distinguidos, donde dejó constancia de su estadía, donde expresó: “Es para mí como geógrafo un sueño hecho realidad el conocer un bastión de nuestra profesión, de nuestra tierra americana y de la construcción de hombres y mujeres por casi 100 años”.
Agradecemos sus emotivas palabras y su presencia en el IPGH, que se dio en el marco de su estancia en México junto con su familia. Visitas como esta fortalecen los lazos que nos unen como comunidad científica panamericana y reafirman el compromiso compartido por: La Ciencia al Servicio de la Paz.
