2023

Agenda del Secretario General

Diciembre


En el Palacio sede del Instituto Panamericano de Geografía e Historia, Mtro. Antonio Campuzano Rosales, el Secretario General, dio una cálida bienvenida a la Lic. Jacqueline Sodi Zapfe, así como a su nutrido equipo de trabajo del Bufete Sodi Abogados.

Cabe señalar que dicho Bufete aceptó asesorar y llevar jurídicamente los asuntos de esta Secretaría General.



En esta sesión la Dra. Merodio expuso el interés de UN-GGIM para colaborar y fortalecer los compromisos de este organismo con México a través del IPGH en el marco de los preparativos del High Level Forum de UN-GGIM a realizarse el siguiente año en México.

El Mtro. Campuzano hizo patente la disposición del IPGH para colaborar con UN-GGIM en sus próximas actividades, de acuerdo al Plan Estratégico de Modernización 2022-2025.



Visita del Actuario Rolando Ocampo, Director de la División de Estadísticas de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) Cepal.



Entrega de placa conmemorativa al 95 Aniversario del IGM de Ecuador

El Mtro. Campuzano manifestó su reconocimiento a la excelente labor realizada por la Sección Nacional de República del Ecuador en beneficio de los 21 Estados Miembros de la comunidad interamericana; así mismo, entregó una placa conmemorativa del 95o Aniversario del IGM, celebrado el pasado mes de abril.



Conmemoración del 50 Aniversario de CEPEIGE

El Secretario General del Instituto Panamericano de Geografía e Historia, Mtro. Antonio Campuzano Rosales, entregó al MSc.Nelson Ortega, Director de dicho Centro, una placa de reconocimiento y felicitación, como cumplimiento a la Resolución 19 de este organismo especializado de la Organización de los Estados Americanos (OEA), aprobada en su pasada 24a Asamblea General (República Dominicana).


Noviembre


Visita del Secretario General del IPGH al IGM de la República Oriental del Uruguay.

En la visita al Museo Militar Fortaleza de Artigas, en Montevideo, fue recibido por el Magister José María Olivero Orecchia y ahí el Secretario General firmó el Libro de Visitantes Distinguidos, al tiempo que agradeció la invitación



El Mtro. Campuzano entregó en ceremonia, una placa conmemorativa a esta conmemoración, en cumplimiento a la Resolución 20 de la 24a Asamblea General del IPGH, aprobada el 2 de noviembre pasado, en República Dominicana y en reconocimiento a la labor de las distintas autoridades de SIRGAS a lo largo de los años.



El Mtro. Antonio Campuzano Rosales, Secretario General de este Instituto, mantuvo de manera virtual una reunión de trabajo con integrantes del Comité Regional de Naciones Unidas sobre Gestión Global de la Información Geoespacial para las Américas (UN-GGIM: Américas).


Julio


Firma del “Tercer Convenio Específico de Colaboración” entre el Instituto Panamericano de Geografía e Historia (IPGH) y el Centro de Investigación en Ciencias de Información Geoespacial, A.C. (CentroGEO).

El convenio tiene como propósito establecer las bases generales y mecanismos de cooperación para becas en beneficio de la comunidad panamericana.



Reunión virtual con el Presidente de la Sección Nacional del IPGH de República Dominicana y Director del Instituto Geográfico Nacional “José Joaquín Hungría Morell”, Lic. Bolívar Troncoso Morales, cada uno con sus respectivos equipos de trabajo.

El objetivo fue continuar la coordinación de las reuniones estatutarias de este organismo internacional, entre ellas la 24a Asamblea General, que se efectuará los primeros días del mes de noviembre próximo.



Durante la 99 Reunión de Autoridades, el Mtro. Antonio Campuzano Rosales fue designado como Secretario Técnico del Comité de Festejos del Centenario del IPGH.


Inició la 99ª Reunión de Autoridades del IPGH

Junio


El Comité Asesor de Planeamiento y Evaluación Financiera (APEF) del IPGH se reunió para llevar a cabo una exhaustiva auditoría interna. Este destacado comité, conformado por la Dra. Patricia Solís, Presidente del IPGH, el Agr. Sergio Cimbaro, Presidente del Instituto Geográfico Nacional de la República Argentina, y el Cnel. Juan Croquis, Presidente del Instituto Geográfico Militar, retomó su actividad después de más de dos décadas.



Durante su visita a la Biblioteca Colón, el Maestro Antonio Campuzano Rosales, Secretario General del Instituto Panamericano de Geografía e Historia (IPGH), llevó a cabo una búsqueda minuciosa, cuyo resultado fue el libro de actas de la VI Conferencia Internacional Americana, celebrada en La Habana, Cuba.

En este libro, se encontró un documento de gran trascendencia para el IPGH: la Resolución del 7 de febrero de 1928, que dio origen al Instituto. Este hallazgo representa un éxito sin precedentes en el fortalecimiento de la historia institucional.



Reunión virtual con la Presidente de UN-GGIM: Américas, Geóg. Sofía Nilo, y la Secretaria Ejecutiva, Geóg. Pamela Castillo, con el objetivo de coordinar las fechas de realización de la 11a Sesión de UN-GGIM: Américas y de la 25a Asamblea General del IPGH, que se llevarán a cabo en el 2024.

UN-GGIM: Américas es el Comité Regional de las Naciones Unidas sobre la Gestión Global de Información Geoespacial para las Américas, información que permite conocer la descripción cartográfica de objetos, eventos u otras características de la superficie de nuestro planeta.



Recepción Oficial por la Conmemoración de la Firma del Tratado del ILCE, en el marco del 67° Aniversario de su creación. El IPGH Instituto Panamericano de Geografía e Historia estuvo presente con el Maestro Antonio Campuzano Rosales, Secretario General, para acompañar al Doctor Salvador Percastre Mendizabal, Director General del ILCE.

Durante el evento, dirigido por el Maestro Jaime Río Salcedo, Presidente de la Sección Nacional del IPGH en México, se expresaron sinceras felicitaciones al ILCE y a su Director General por su destacado trabajo e innovadoras acciones en los programas educativos.



La Embajada de Guatemala en México inauguró el “Fin de semana de Guatemala en Los Pinos” el pasado viernes 2 de junio. En este evento especial, se conmemoró el 175° aniversario de las relaciones diplomáticas entre ambos países.

El Secretario General del IPGH, Mtro. Antonio Campuzano Rosales, fue invitado por el Embajador, Señor Mario Adolfo Búcaro Flores, para ser parte de esta significativa ocasión.


Mayo


Segundas Jornadas Académicas del Congreso Americano de la Libertad en la Academia Nacional de Historia y Geografía de la Ciudad de México!

El maestro Antonio Campuzano Rosales, Secretario General del IPGH, tuvo el honor de inaugurar este evento como maestro de ceremonia. Destacadas instituciones y organismos internacionales respaldan estas jornadas, que cuentan con la participación de distinguidas personalidades en el presídium inaugural.



Como preámbulo de las Segundas Jornadas Académicas del Congreso Americano de la Libertad, el Maestro Antonio Campuzano Rosales, Secretario General del IPGH – Instituto Panamericano de Geografía e Historia, fue distinguido como Miembro Honorario Extranjero de la Academia Nacional de Historia del Ecuador.

Asimismo, la Mtra. Eleonora Elizabeth Rembis Rubio, presidente de la Academia Nacional de Historia y Geografía de México, también ha sido distinguida con este mismo honor.




El Secretario General del IPGH – Instituto Panamericano de Geografía e Historia, Mtro. Antonio Campuzano Rosales, fue parte de la inauguración del Modelo de Naciones Unidas de la Universidad Autónoma del Estado de México (PotroMUN UAEMex) en su VI edición, la cual se llevó a cabo en el auditorio Isidro Fabela Alfaro de la Facultad de Derecho de la mencionada institución mexicana.


Abril


El Palacio sede del IPGH recibió la agradable visita del Señor Embajador Aníbal F. Cabral Segalerba y de la Ministra Consejera Noelia Martínez Franchi, representantes de la Embajada del Uruguay en México.

Durante el acto protocolario, el Secretario General subrayó el apoyo brindado por el Estado Miembro de Uruguay a la comunidad panamericana en el tema de la Zona de Adyacencia Belice-Guatemala (OEA/ZA), a través del Instituto Geográfico Militar. Igualmente, enfatizó el trabajo de su antecesor en el cargo, Mágister César Rodríguez Tomeo, en el periodo 2018-2022.



El Palacio sede del IPGH tuvo el honor de recibir la visita del señor Presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México, Dr. Ricardo Sodi Cuellar. De acuerdo al Plan Estratégico de la presente administración, se busca acercar a este organismo internacional con autoridades del Estado Mexicano, así como la búsqueda de áreas de colaboración.

Agradecimientos al Magistrado Sodi, por su presencia en esta Secretaría General.



Este día fue realizada la ceremonia de entrega de la Bandera Nacional de la República de Corea, en su condición de Estado Observador Permanente, a la sede de la Secretaría General.

Para esta ocasión, el Palacio sede de esta sede diplomática se vistió de gala para recibir al Embajador de la República de Corea en México, Excmo. Sr. Huh Tae-wan, quien entregó su lábaro patrio al Secretario General de este organismo especializado de lA OEA, Mtro. Antonio Campuzano Rosales.


Marzo


El día de hoy, el Palacio sede del IPGH tuvo el honor de recibir la visita del señor Embajador Flávio R. Bonzanini, Secretario General del Organismo para la Proscripción de las Armas Nucleares en la América Latina y el Caribe (OPANAL) y su equipo de trabajo. Durante la reunión con el Secretario General del IPGH, Mtro. Antonio Campuzano Rosales, se compartieron experiencias institucionales, logrando crear sinergias para alcanzar los nobles fines de ambas instituciones: “La Ciencia al Servicio de la Paz”.



En el marco de la reunión anual de la Sección Nacional del IPGH de Estados Unidos, el señor Norberto García, presentó los trabajos relacionados con la Convocatoria del Programa de Asistencia Técnica 2023-2024.



El pasado 30 de marzo, en formato virtual se realizó la reunión anual de la Sección Nacional del IPGH de Estados Unidos. La junta de trabajo fue encabezada por Mrs. Deirdre Dalpiaz Bishop; la Presidente del IPGH, Patricia Solis; y como invitado el Secretario General de este Instituto, Mtro. Antonio Campuzano Rosales, que presentó también un informe de las actividades realizadas del último año en la Secretaría General.



El pasado 27 de marzo por la tarde, el Palacio sede del IPGH fue visitado por el Mtro. Rubén Ruiz Guerra, director del CIALC-UNAM, y la Dra. Eleonora Elizabeth Rembis Rubio, presidente de la ANHG; como parte de los trabajos de coordinación para el próximo “Congreso Americano de la Libertad”, el cual se desarrollará en mayo y tendrá la participación de destacados historiadores del continente.



Como muestra de gratitud por el gran trabajo que ha realizado el Centro GEO durante sus 25 años de vida institucional, el pasado 22 de marzo, el Maestro Antonio Campuzano Rosales, Secretario General del IPGH, hizo entrega de una placa y un diploma al Doctor Pablo López Ramírez, Director General del Centro, en reconocimiento por la loable labor que han realizado en beneficio de la comunidad panamericana en los temas que contribuyen al desarrollo de la ciencia y tecnología de información geoespacial.



Durante la reunión, que tuvo lugar en el Centro GEO de la Ciudad de México, el pasado 22 de marzo, entre el Maestro Antonio Campuzano, Secretario General de este Organismo y el Doctor Pablo López Ramírez, Director General de dicho Centro, se establecieron las bases entre ambas instituciones, a fin de impactar en un futuro a la comunidad panamericana a través de becas, renovar y ampliar al acuerdo de cooperación y dar difusión de las actividades del Centro a través de los medios oficiales del IPGH.



Con motivo del 217° aniversario del natalicio de Don Benito Juárez, “Benemérito de las Américas”, el 21 de marzo, el Secretario General del IPGH, Mtro. Antonio Campuzano Rosales, donó, para el patrimonio artístico de este Instituto, un grabado impreso original titulado “El Pensamiento de Juárez”, creado por el artista Leopoldo Méndez en 1972, año de Juárez.



Como parte de su agenda de trabajo, el Maestro Antonio Campuzano Rosales, Secretario General del IPGH, tuvo la oportunidad de exponer sobre la labor del Instituto a través de dos radiodifusoras locales, para el conocimiento de estudiantes e investigadores que tienen interés en las acciones del Instituto. En ambos eventos, fue acompañado por el Historiador Horacio González del Seminario de Historia de Baja California.



En el marco de la firma del convenio de colaboración con el Seminario de Historia de Baja California, el Maestro Antonio Campuzano, Secretario General del IPGH, realizó una presentación sobre la misión, historia y logros del IPGH a lo largo de la historia. Con ello, se refuerza la presencia del Instituto, según lo establecido en el “Plan Estratégico de Modernización, 2022-2025”. Asimismo entregó una placa conmemorativa al Lic. Eduardo de la Vega, presidente del Seminario de Historia de Baja California, reconociendo su labor como agente preservador de la memoria histórica de la región de Baja California.



De acuerdo al Eje Rector IV del “Plan Estratégico de Modernización”, el pasado viernes 10 de marzo, se llevó a cabo la firma de un convenio de colaboración entre el IPGH y el Seminario de Historia de Baja California, con lo cual se reafirma la presencia institucional en la frontera noreste de México y sureste de Estados Unidos.



El pasado 8 de marzo, la Secretaría General del IPGH sostuvo una reunión de coordinación con el Presidente de la Sección Nacional de República Dominicana, Lic. Bolívar Troncoso, así como con su grupo de trabajo, con motivo de las próximas reuniones estatutarias del IPGH, que se llevarán a cabo en el segundo semestre del presente año en Santo Domingo, entre las que destaca la 24ª Asamblea General.



La mañana del 6 de marzo, el Palacio sede del IPGH contó con la presencia del Mtro. Juan Pablo Gutiérrez y el Lic. Israel Salazar, funcionarios de la Alcaldía Miguel Hidalgo . Durante su visita el Mtro. Antonio Campuzano, Secretario General, presentó las actividades que realiza el Instituto, así como enfatizó la importancia de generar vínculos con las autoridades locales del país sede. Como resultado de esta reunión se establecerá una mesa de trabajo de colaboración entre ambas entidades



El 1 de marzo, el Maestro Antonio Campuzano Rosales, Secretario General del Instituto, sostuvo una reunión de coordinación con los Presidentes de las Comisiones de Cartografía, Geografía y Geofísica, para tratar temas de interés común, como son las iniciativas de SIRGAS y UNGGIM: Américas.


Febrero


La mañana del 28 de febrero el Secretario General del IPGH fue invitado al 3er. Informe de Actividades del Director del Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe, Mtro. Rubén Ruiz Guerra.

Durante su informe, resaltó la ejecución de las becas para el Diplomado de Historia de América, resultado del Convenio de colaboración entre ambas instituciones, que durante su convocatoria recibió 290 solicitudes de investigadores de diferentes países de América.



De acuerdo con el “Plan Estratégico de Modernización” y con el objeto de vincular al Instituto con organizaciones internacionales, el pasado 24 de febrero, el Secretario General del IPGH, Mtro. Antonio Campuzano, visitó la sede del Organismo para la Proscripción de las Armas Nucleares en América Latina. Fue recibido por el Emb. Flávio Roberto Bonzanini, Secretario General de OPANAL, con sede en México que, al igual que el IPGH, persigue los principios de la paz para la región.



El 24 de febrero, el Maestro Antonio Campuzano Rosales, Secretario General del IPGH sostuvo una reunión con el Ing. Emilio López Romero, Director del Centro Nacional de Información Geográfica de España, con el objeto de coordinar acciones en conjunto para beneficio de la comunidad panamericana, en el marco del Programa de Asistencia Técnica del IPGH.



El Secretario General del IPGH, Mtro. Antonio Campuzano Rosales, asistió la mañana del 23 de febrero al Colegio de México por invitación de la Excma. Dra. María Isabel Castillo Baez, embajadora de la República Dominicana en México, para acompañar al Dr. Eduardo Moctezuma Matos, quien presentó la conferencia magistral “Pedro Henríquez Ureña: una semblanza”, en el marco de la reactivación de la Cátedra Extraordinaria de Estudios Latinoamericanos y del Caribe “Pedro Henríquez Ureña”.

El Dr. Eduardo Matos Moctezuma colaboró por varios años como parte del Comité Editorial (1980-2012) del Boletín de Antropología Americana, editado por el IPGH hasta el 2016.



El día de 22 de febrero, el Secretario General del IPGH, Mtro. Antonio Campuzano, se reunió vía remota con el señor Eduardo de la Vega Smith, Presidente del Seminario de Historia de Baja California, México, acompañado del académico Horacio González Moncada, entre otros, con el fin de presentarles una semblanza del Programa de Asistencia Técnica (PAT) del IPGH, así como para dialogar sobre futuros proyectos de colaboración.



El martes 21 de febrero, el Mtro. Antonio Campuzano, Secretario General del IPGH, participó en la “Jornada Guinda”, en formato virtual, organizada por Petróleos Mexicanos, con una conferencia magistral con el tema “Bandera de México”, desde una perspectiva histórica. Con ello, el IPGH continúa con su objetivo de acercar sus actividades con las instituciones gubernamentales del país sede.



El pasado 14 de febrero, el Mtro. Antonio Campuzano Rosales, acudió a la conmemoración del 56° Aniversario del OPANAL, organismo internacional con sede en México que, al igual que el IPGH, tiene por objetivo preservar la paz en América.


Enero


El pasdo 25 de enero, el Secretario General del IPGH, Mtro. Antonio Campuzano Rosales, acudió, como parte de la vinculación de este Instituto con el país sede, al Tercer Informe de Desarrollo Estratégico del Magistrado Ricardo Sodi Cuellar, Presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México.



De acuerdo al Plan Estratégico de Modernización del IPGH 2022-2025, y con el objetivo de impulsar una mayor relación con las Secciones Nacionales, eL 24 de enero, el Mtro. Antonio Campuzano, recibió al Mtro. Jaime del Río Salcedo, Presidente de la Sección Nacional del IPGH en México, en el Palacio sede de la Secretaría General del IPGH.




El pasado 20 de enero, el Mtro. Antonio Campuzano Rosales, Secretario General, recibió en el Palacio sede del IPGH al bufete de contadores encabezado por la Cont. Carolina Cortés, con el fin de tener asesoría en los temas relativos a la alineación del IPGH con la normatividad fiscal y laboral del país sede.



El 19 de enero, el Mtro. Antonio Campuzano Rosales, recibió en el Palacio sede del IPGH al Mtro. Eduardo Contró, Director de Desarrollo y Fomento Económico de la Alcaldía Miguel Hidalgo de la Ciudad de México, con el fin de acercar al Instituto con las autoridades locales del país sede.




El 18 de enero con el fin de fortalecer vínculos con sus Estados Miembros, el Secretario General, Mtro. Antonio Campuzano Rosales, asistió a la ceremonia de colocación de una ofrenda floral con motivo del 156º aniversario del natalicio del poeta y diplomático nicaragüense Rubén Darío, acompañando en el evento al Embajador de Nicaragua en México, Sr. Juan Carlos Gutiérrez Madrigal.



En el marco de la XXXIV Reunión de Embajadores y Consules (REC 2023), el Mtro. Antonio Campuzano Rosales, Secretario General, estuvo presente en la “Jornada de Diplomacia Pública”, en la Secretaría de Relaciones Exteriores, que se llevó a cabo del 9 al 15 de enero.